El valor del turismo sostenible en una Reserva de la BiosferaVie, 08/22/2025 - 17:00

Las Reservas de la Biosfera, reconocidas por la UNESCO, son territorios de excepcional riqueza natural y cultural, donde la conservación de la biodiversidad camina de la mano con el desarrollo de las comunidades. La Meseta Ibérica es uno de esos lugares únicos: un territorio transfronterizo, compartido entre Portugal y España, que muestra cómo es posible equilibrar la protección de la naturaleza con la valorización de las personas.

Tradiciones transfronterizas: ¿qué une a ambos lados de la raya?Jue, 07/31/2025 - 13:04

Entre Portugal y España, la frontera es solo una línea en el mapa. En la práctica, la Meseta Ibérica es un territorio de continuidad — de montes y valles compartidos, de fauna que ignora los límites administrativos y, sobre todo, de personas que han convivido y celebrado este territorio de forma conjunta durante siglos.

Ciudades, pueblos y aldeas del Duero InternacionalVie, 05/30/2025 - 12:09

Miranda do Douro es una ciudad fronteriza, con una personalidad fuerte y orgullosa, con comunidades afables pero también resilientes. Cuna de la segunda lengua oficial de Portugal, el mirandés, Miranda do Douro es una tierra de tradiciones singulares, con una historia de lucha y afirmación y una cultura ancestral. Dominando el perfil de la ciudad, y con vistas al cañón del Duero, la Catedral de Miranda es uno de los monumentos más bellos del norte de Portugal. Construida en el siglo XVI, el edificio presenta una fachada imponente y simétrica, flanqueada por dos torres monumentales.

¿Qué es una Reserva de la Biosfera?Mié, 04/30/2025 - 14:19

Las Reservas de la Biosfera tienen su origen en el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB), creado en 1971 por la Unesco con el objetivo de establecer una base científica para el conocimiento y promover mejoras en la relación entre las comunidades y los ecosistemas. Este programa creó una red de reservas que fomentan el desarrollo en armonía con la preservación de un patrimonio natural de innegable valor, protegiendo la biodiversidad y ecosistemas únicos. Un desarrollo sostenible basado en las actividades de las comunidades locales y en los conocimientos científicos.

Qué hacer en el Parque Natural Regional del Valle del TuaLun, 03/24/2025 - 16:25

Hay muchas rutas para hacer a pie, en coche y/o en bicicleta, pero entre las principales está la de descubrir el patrimonio histórico de las pequeñas aldeas y un Parque Natural de rara belleza, con puentes, picotas, iglesias, castros, miradores, un castillo, casas, dólmenes, almendrales, olivares, huertas y vergeles. De Mirandela se parte para descubrir Frechas, Cachão y Vale da Sancha, en una ruta elegante rodeada de olivos y almendros.

Páginas